Actualidad
En la actualidad alterno mis trabajos como actor tanto en Cine, Televisión y Teatro. Así también como Maestro de Actores dictando Masterclass de Actuación TV, CINE y TEATRO para profesionales del medio artístico y como Director de Cine y Casting.
Teatro
OTHELO de WILLIAM SHAKESPEARE
Direccion: Nicolas Prado
Comedia de la Provincia de Bs. AS.
Temporada 2023/2024/2025
*5 NOMINACIONES PREMIOS ESTRELLA DE MAR*






MARIA JOSEFA "UN GRITO DE LIBERTAD" de Mario Moscoso y Natalia Arce
sobre Maria Josefa Ezcurra y Manuel Belgrano
Dirección y Puesta en Escena: MARIO MOSCOSO

LO QUE DIJO LA PRENSA DEL ESPECTÁCULO
“La obra es muy potente, el trabajo de ambos actores: Mario Moscoso y Natalia Arce que también comparten la dramaturgia, conmueve por su convicción y entrega en el escenario. Como espectadoras/es nos sentimos atravesadas/os por esa pasión, por esa vida dignificada en la lucha por los altos ideales de la libertad y, también, por la injusticia e incomprensión de su tiempo.” ADRIANA PRADO - FERVOR CULTURAL
https://fervor.com.ar/maria-josefa-un-grito-de-libertad/
“Una obra imperdible, tan potente como encantadora, sobre una historia de amorque refleja la lucha de una mujer por su libertad, a la vez que manifiesta el sentido de pertenencia patriótico y la necesidad de revolución que llevaba en la sangre el prócer Manuel Belgrano.”
RICARDO DE LUCA - CINE Y TEATRO ARGENTINO HOY
https://cineargentinohoy.com.ar/maria-josefa-un-grito-de-libertad/
“La puesta en escena y dirección muestran un trabajo muy dinámico de Mario Moscoso. La acción transcurso en el escenario y en el espacio de los espectadores, lo cual, solicita la escucha activa de ambas partes. Los elementos en el escenario son los justos, ni más ni menos, el azul y blanco de una futura bandera que se posa sobre un banco toma una presencia importante. María Josefa: un grito de libertad es una puesta muy emotiva que nos invita a reflexionar y repensar nuestra historia, que nunca debe ser dejada de lado.”
MARIANA JAQUI RAMIREZ - ALERTA CULTURAL
https://www.alertacultural.com/maria-josefa-un-grito-de-libertad/
“Natalia Arce, como María Josefa, y Mario Moscoso, como Belgrano, desgranan con intensidad y pasión un texto poético del que también son autores.”
CARLOS HERRERA - PANTALLAS Y ESCENARIOS
https://www.pantallasyescenarios.com/2024/03/maria-josefa-un-grito-de-libertad-teatro-resena/
“El intenso y necesario texto de Arce y Moscoso, precisaba deactuaciones en sintonía con lo que se expresa y ciertamente ladirección de Moscoso de su propio papel y el de Arce, consigue transmitir la pasión, romántica y política, con que estas personas transitaron sus vidas. El vestuario, la mínima escenografía y los demás rubros técnicos ornamentan la potencia de lo que se dice. Una obra para la resistencia. EXCELENTE. “
FERNANDO CASIRAGHI - CULTURA DEL SER
https://culturadelserproducciones.jimdofree.com/2024/03/14/maria-josefa-un-grito-de-libertad/
“Dirigida por Moscoso, María Josefa: un grito de libertad le pone voz a una mujer que rompió con las convenciones e ignoró la pacatería de su tiempo. Pepa Ezcurra transita distintos estados de ánimo, con la sombra de su Manuel amado que la abraza o la contempla a la distancia, según el caso. Lejos de ahogarlo, su grito retumba en la sala y pugna por salir al mundo. Moscoso y Arce forman un estupendo tándem actoral. Belgrano y Pepa son sacados del bronce, de la tumba o del olvido, y traídos a nuestra época. Mérito de Moscoso en la dirección y Arce en la dramaturgia, lo hacen sin necesidad de introducir anacronismos estériles ni de forzar inclusiones de ninguna naturaleza. EXCELENTE.”
VIVIANA AUBDELE - MEDIO MARTIN WULLICH
http://martinwullich.com/maria-josefa-un-grito-de-libertad/


RICARDO III de William Shakespeare
Traducción, Dirección y Puesta en Escena: Mario Moscoso
https://ricardodeyork.wixsite.com/shakespeare
Ha dicho la prensa especializada:
EXCELENTE CRITICA PORTAL CINE ARGENTINO HOY por RICARDO DE LUCA
http://cineargentinohoy.com.ar/ricardo-iii-de-william-shakespeare-critica/
"Mario Moscoso retrata de manera brillante a Ricardo III, un personaje perverso con sus grandes dotes de manipulador. El actor y director interpreta al protagonista del relato, un hombre jorobado y deforme, con sutiles gestos y movimientos que exponen la avaricia del personaje por querer controlarlo todo, así también como su profundo sufrimiento interior".
EXCELENTE CRITICA PORTAL MARTIN WULLICH por VIVIANA AUBELE
http://martinwullich.com/ricardo-iii-oscura-conciencia/
"Mario Moscoso se lleva las palmas en el rol protagónico de una nueva versión de Ricardo III, una de las primeras piezas teatrales de Shakespeare. El intérprete puede pasar del maquiavelismo más abyecto a la más melosa compasión e incluso a chispazos de sardónica comicidad sin ningún problema y desplazándose por el escenario pese a la contrahechura del personaje".
EXCELENTE CRITICA AGENCIA PACO URONDO por DANIEL MUNDO
https://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/teatro-ricardo-iii-mas-vivo-que-nunca
"Mario Moscoso, director y actor del personaje principal, Ricardo III, enfrenta y resuelve con gran maestría. El juego de luces y el ruido del infierno con el que abre la obra y el larguísimo monólogo que despliega el mal formado y jorobado duque de Gloucester nos dan la talla de lo que vamos a presenciar. Ya en ese monólogo de apertura advertimos que la obra se mantendrá bastante apegada al texto shakespeareano.
Ricardo es un personaje despreciable, pero también muy real, que la actuación de Moscoso nos lo presenta con gran verosimilitud. Su joroba pronunciada, su pie torcido, su andar vacilante debido a la renguera, nos exponen el origen de toda esta maldad, que proviene precisamente de su malformación física, por la que la sociedad lo discrimina y hasta detesta. La actuación de Moscoso interpela al espectador, que de hecho es un par de veces invocado como jurado de lo que está observando, o también como cómplice, como cuando al final Ricardo pronuncia la frase más famosa de la obra, y que se coló en el lenguaje popular como metáfora de salvación falsa: “Un caballo, mi reino por un caballo”. Lo pide con el brazo extendido y la voz agonizante al público. La pregunta que el espectador se hace es: si tuviéramos un caballo, y la vida de Ricardo podría servirnos para algo, ¿se lo daríamos? No es fácil lograr que el espectador sienta esta empatía con un antihéroe tan marcado. Todo un mérito".
EXCELENTE CRITICA PORTAL ESPECTACULOS DE ACA por DANIELA REY
http://www.espectaculosdeaca.com.ar/ricardo-iii-2/
"El trabajo magistral de Mario Moscoso (director, traducción, adaptación y actor), supera los límites de la actuación al despertar en el público la ansiedad por conocer el final de uno de los tiranos más célebres de la historia europea. Sin sobreactuar ni forzando el guion, es posible advertir un Ricardo III victimario, pero a la vez, víctima de una sociedad en descomposición, en la que las luchas por el poder comienzan a llegar a los límites más terribles donde todos los personajes se vuelven capaces de cometer un crimen a cualquier precio".
EXCELENTE CRITICA PORTAL PENSADOR TEATRAL por JAVIER ROSSO
https://pensadorteatral.blogspot.com/2021/08/ricardo-iii.html?fbclid=IwAR2ON5Eql0M_2JNWEJ9E5N5DywiRDeob5-ulaUYJSFm0xnbs1PV8Lw40cE4
"La interpretación de Mario es fantástica, impresiona su presencia escénica, su energía y la maestría con la que se mete en la piel de este villano repudiado. Es admirable, su pericia para manejar los tiempos del relato y para darle recorrido a un personaje que pasa de ser un violento temible a un mentiroso adulador, de una escena a otra. Con una interpretación magistral, que realmente emociona":
MUY BUENA CRITICA PORTAL EL DUENDE por MARIA RECCHERI
https://periodicoelduende.blogspot.com/2021/08/ricardo-iii.html
"La puesta en escena está muy bien lograda gracias a los intérpretes y al vestuario que llevan los mismos, así como la iluminación y el sonido y también la dirección de Mario Moscoso que nos llena de admiración."
MUY BUENA CRITICA por CLAUDIA FERRADAS para OCIOPATAS
https://ociopatas.com/2021/09/15/ricardo-iii-de-william-shakespeare/
"Encarnado por actores de la talla de Laurence Olivier, Ian McKellen y Benedict Cumberbatch, Ricardo III es un enorme desafío para un actor, tanto por la complejidad del texto como por las limitaciones físicas del personaje. Mario Moscoso compone un Ricardo aterrador, convincente en su maldad desbordante, que no da respiro. Un agradecido aplauso a Mario Moscoso por su extraordinaria interpretación y por la dirección de una puesta que es un orgullo para el teatro independiente y una gesta heroica en las actuales circunstancias. Opinión: Muy buena."
MUY BUENA CRITICA PORTAL CULTURA DEL SER por FERNANDO CASIRAGHI
https://culturadelserproducciones.jimdofree.com/2021/10/06/ricardo-iii/
"Para el actor, el desafío enorme de encarnar a un personaje moralmente repugnante, físicamente deforme y al mismo tiempo formidablemente seductor, en un difícil juego de matices, que no pocas veces se expresa en un mismo párrafo. Moscoso se da todos los gustos. Realiza una adaptación impecable, reduciendo la multitud de personajes y locaciones originales a un puñado de actores y a un mismo espacio escénico, sin apelar más que a los simples recursos que se encuentran a mano en cualquier teatro. Y compone el rol principal de manera magistral, en una performance, que, de no ser Moscoso, uno podría calificar de consagratoria. Tratándose de quien se trata, un actor que ha demostrado su calidad en tantas ocasiones, parece redundante. Entonces redundo: vale la pena, con creces, acercarse al ArteFacto para ver a Moscoso en su composición del espeluznantemente encantador Ricardo III". MUY BUENA
MUY BUENA CRITICA DEL DESTAPE
https://www.eldestapeweb.com/cultura/cultura/agenda-de-recomendados-culturales-para-el-21-y-22-de-julio-20218202180
"En una lograda adaptación del clásico de Shakespeare, Mario Moscoso -dramaturgo y líder de elenco- se luce como el tirano Ricardo III en una notable interpretación. El trabajo de iluminación ayuda a crear una atmósfera sobrecogedora inquietando al espectador durante los momentos de tensión absoluta, aún sabiendo el inevitable devenir del protagonista."
HERMOSA NOTA DIARIO LA PRENSA por JUAN CARLOS ANTON
https://www.laprensa.com.ar/505858-Dos-miradas-sobre-un-clasico.note.aspx?fbclid=IwAR2hIsYuZjw0LZBhBbu9SzOznH_UCMOFEKH07nf5vD-lDcc4hpkukbyZUVk
"La propuesta es reencontrarse con el texto shakesperiano con ciertos cambios para traerlo al presente, pero sin modificar esencialmente ni la trama ni los personajes. Se ven asesinatos, gritos desesperados, explicaciones sobre motivos y decisiones. Y a un Moscoso bien cómodo en un personaje que conoce a la perfección."
MUY BUENA CRITICA PORTAL LA BUTACA WEB por DANIEL ALVAREZ
https://labutacaweb.com/2021/08/11/resena-ricardo-iii/
"Se puede ver el gran trabajo actoral de los intérpretes y las grandes cantidades de capas actorales detrás del rol de Ricardo, el cual está muy bien representado por Moscoso. A Mario se lo vé totalmente transformado en este monstruo de aspecto poco agraciado que está dispuesto a llevar su deseo de ser rey hasta las últimas consecuencias."
MUY BUENA CRITICA PORTAL ES LA CUARTA PARED por ARACELI BURGOS
https://eslacuartapared.wordpress.com/2021/08/10/ricardo-iii/
"Esta obra de Moscoso refleja conmoción y trabajo."
IMPORTANTE NOTA DIARIO PERFIL
https://www.perfil.com/noticias/espectaculos/una-obra-que-nunca-muere-regresa.phtml

LA TV PUBLICA RECOMIENDA RICARDO III DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: MARIO MOSCOSO

